Dos entrenadores tachirenses y un español se llevaron los títulos del FutVe en 2024

Dos entrenadores tachirenses se llevaron 3 títulos de los 4 que se disputaron en la Temporada 2024. Otro lo ganó un entrenador español recién llegado al FutVe, que además logró disputar tres finales.

El entrenador Edgar Pérez Greco con 7 partidos dirigidos al Deportivo Táchira se llevó un doblete de títulos. “El Flaco” Pérez Greco ganó la final del Torneo Clausura 2024 y la final para definir el Campeón absoluto de la Liga FutVe.

Las dos finales ganadas por Edgar fueron ante el mismo rival y director técnico, el Carabobo FC de Diego Merino. El Clausura se lo ganó en la final única disputada en San Cristóbal el domingo 24 de noviembre por 4-1.

La Final Absoluta se definió en dos cerrados duelos que finalizaron empatados y hubo que decidir el Campeón con tiros penales. En Pueblo Nuevo igualaron 1-1 el domingo 1 de diciembre en el partido de ida. El partido vuelta fue el domingo 8 de diciembre en el Misael Delgado de Valencia.

Luego de un desesperante empate sin goles fueron a los penales y el aurinegro se impuso por 4-2 y se quedó con el título. Fue su segundo campeonato seguido para el Deportivo Táchira y el tercero en los últimos cuatro años.

Con esta estrella, Edgar Pérez Greco sumó su cuarta con el aurinegro, tres las ganó como jugador en los años 2008, 2011 y 2021. En 2024 ganó el Torneo Clausura y la Liga FutVe como director técnico.

Entrenador tachirense se quedó con la Copa Venezuela

El otro entrenador tachirense en ganar un titulo este 2024 fue Juan Domingo Tolisano que con el Deportivo La Guaira se quedó con la Copa Venezuela. El técnico nacido en San Cristóbal venció en la final disputada en el Brígido Iriarte de Caracas al Metropolitanos FC un gol por cero.

Tolisano ganó su segunda Copa Venezuela como director técnico en el FutVe. Con Mineros de Guayana ganó la Copa en el año 2017. Derrotó en la final al Trujillanos FC en el estadio CTE Cachamay en Puerto Ordaz. Con el Deportivo Táchira fue campeón de la Liga FutVe en el 2021 venciendo en penales al Caracas FC en el Olímpico en el juego final.

El tercer técnico en ganar este año un torneo en la Liga FutVe fue el español Diego Merino con el Carabobo FC. En el mes de junio venció en la final del Torneo Apertura 2024 al Metropolitanos FC por 3-0 en el Misael Delgado de Valencia.

Merino también disputó otras dos finales, la del Clausura y la Liga Absoluta ante el Deportivo Táchira dirigido por Edgar Pérez Greco. Cayó derrotado en las dos finales y se tuvo que conformar con el subcampeonato del 2024.

En resumen, los dos entrenadores tachirenses ganaron el Torneo Clausura, La Liga FutVe y la Copa Venezuela en el 2024.

La Vinotinto Sub-20 Con la Mirada Puesta en Casa

La Vinotinto Sub-20, bajo la dirección de Ricardo Valiño, cerró su gira en Colombia, donde enfrentó al combinado local en dos compromisos amistosos. El primer encuentro terminó con una derrota 2-0, mientras que el segundo culminó en un empate sin goles. Además, el equipo sumó otro ritmo competitivo, que también resultó en un empate 0-0.

Este tramo de preparación permitió evaluar el desempeño del equipo en escenarios de alta exigencia, ajustar detalles tácticos y sumar minutos de calidad, fundamentales para su evolución. Con el CONMEBOL Sub-20 en Venezuela cada vez más cerca, la selección mantiene su enfoque en llegar en óptimas condiciones al torneo, que iniciará el 23 de enero de 2025 y que ya conoce su sede en la fase inicial, en el Estadio Metropolitano de Lara, ubicado en la ciudad de Cabudare.

Recordemos que gran parte de este equipo, incluido su cuerpo técnico, estaría conformado con piezas importantes del plantel que clasificó a la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 en el 2023. Hazaña que los jóvenes dirigidos por Valiño, buscarán repetir, esta vez ante los miles de aficionados que esperan ver de cerca a su selección.

Por ahora, el equipo hace una pausa en su preparación debido a las festividades navideñas, con la reanudación programada para el 26 de diciembre en el CNAR. El cierre del año será crucial para terminar de afinar los aspectos necesarios y encarar con determinación el reto continental.

 

Venezuela Conoce a su Grupo Para la CONMEBOL en la Copa América Femenina 2025

La fiesta continental ya tiene sus protagonistas definidos. En el sorteo oficial de la CONMEBOL Copa América Femenina Ecuador 2025, Venezuela fue asignada al competitivo Grupo B, donde se medirá ante Brasil, Colombia, Paraguay y Perú. Este torneo, que se desarrollará del 12 de julio al 2 de agosto, será una vitrina para el talento y la garra que caracteriza a La Vinotinto Femenina.

Con la mirada puesta en la clasificación a los próximos torneos internacionales, nuestras guerreras se preparan para enfrentar a algunas de las potencias del continente. El campeón obtendrá la clasificación directa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, mientras que el subcampeón disputará el Repechaje Olímpico contra un equipo de otra confederación. Además, los equipos ubicados en tercer, cuarto y quinto puesto accederán a los Juegos Panamericanos de 2027. En caso de que Perú, clasificado automáticamente como anfitrión, logre un cupo adicional, este será cedido al siguiente equipo en la tabla final del torneo.

Recordando que recientemente la CONMEBOL informó, que los cupos al Mundial absoluto femenino, se estarían entregando bajo un nuevo formato de eliminatorias el año entrante, con cuatro partidos a disputarse de local y cuatro partidos de visitante.

La Copa América Femenina es mucho más que una competencia: es una plataforma para seguir inspirando a las nuevas generaciones y reafirmar el compromiso de Venezuela con el crecimiento del deporte.

 

La Liga FutVe 2025 tendrá importantes cambios en cuanto a equipos y jugadores

Finalizó la Temporada 2024 de la Liga FutVe de Primera y Segunda División. Los equipos Deportivo Táchira y Yaracuyanos FC resultaron los campeones en cada división.

Ya varios equipos se están preparando para la futura Liga FutVe 2025, también los organizadores de la competencia. Es posible que antes de finalizar el presente año anuncien algunos cambios en cuanto a equipos y jugadores.

Las especulaciones están a la orden del día en cuanto a una futura expansión. Se dice que serán 16, 18 y hasta 20 clubes en primera. Los seguidores de algunos equipos han rodado la pelota de que su equipo jugará en primera el año entrante.

Lo cierto es que ya los que jugaran en la máxima categoría lo saben, y están trabajando en las contrataciones. Otros están renovando sus planteles y el movimiento de futbolistas en cuanto a altas y bajas esta activo.

La Liga FutVe 2025 sin cambio de formato

Varias sorpresas se preparan para el 2025 que pueden concretarse en las próximas horas o días. Un número casi fijo es que jugaran 16 equipos en primera división y se mantendrá el formato.

Hablamos de jugar Apertura y Clausura con Cuadrangulares finales y una final entre los campeones de cada torneo. El número de equipos aumentará porque la cantidad de partidos de cada torneo con 14 equipos es poca. Con 16 participantes, cada uno tendrá mínimo 15 juegos en la ronda regular.

¿Quiénes jugarán en el 2025?

Están confirmados los 13 equipos que salvaron la categoría de primera y el Yaracuyanos FC que ganó la Liga FutVe 2 y ascendió. Bajará a segunda división el Inter de Barinas de acuerdo a las normas del campeonato, aunque no ha sido ratificado, por la Liga su descenso.

Si se salva el Inter serían 15 equipos en primera y con el regreso del Deportivo Lara se completarán los 16 y se cierran los cupos. Caso contrario que a los barineses le ratifiquen el descenso, entonces invitaran a otro club de segunda división.

¿Desaparece uno que se fusiona?

Se había comentado insistentemente que el Anzoátegui FC subiría a primera división. Los resultados deportivos no le dieron la posibilidad de lograrlo, pero no decaen en el intento.

Una negociación esta en puerta con un club de primera que le dará la posibilidad de jugar en primera. Actualmente están adelantas las negociaciones para una fusión con el Angostura FC que no seguiría jugando.

Las conversaciones están adelantadas, están analizando nóminas, deudas, contratos y documentos. De llevar adelante la negociación se dejaría al estado Bolívar sin fútbol de primera división.

¿Ocho extranjeros y seis en cancha?

Otro importante cambio que se viene para la Liga FutVe 2025 es el número de extranjeros en nómina y cancha. Actualmente los equipos pueden contratar 6 jugadores y mantener 4 en cancha.

Esta norma será modificada y los equipos podrán contratar 8 jugadores foráneos y tener en cancha hasta 6. De concretarse esta medida el número de jugadores venezolanos en juego será menor que el de los extranjeros, algo que no ocurría desde hace más de 40 años.

 

Venezuela Presenta Sus Sedes Para Recibir El CONMEBOL SUB-20 Masculino2025

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anuncia con orgullo las sedes que albergarán la CONMEBOL Sub-20 Masculino 2025, un torneo que promete ser histórico para el país y el continente.

Fase de Grupos: Valencia y Cabudare – Del 23 de enero al 1 de febrero:

  • Estadio Metropolitano de Lara (Cabudare) – Grupo A
  • Polideportivo Misael Delgado (Valencia) – Grupo B

Ambas sedes están listas para recibir a los equipos participantes, ofreciendo instalaciones de primer nivel y un ambiente inigualable para los fanáticos de la región.

Fase Final: Caracas- Del 2 de febrero y hasta el 13 de febrero:

  • Estadio Olímpico de la UCV
  • Estadio Nacional Brígido Iriarte

‍Jornada Final: Puerto La Cruz –  El 16 de febrero
La gran final de la CONMEBOL Sub-20 Masculino 2025 se disputará en el Estadio José Antonio Anzoátegui, ubicado en Puerto La Cruz. Este recinto, recién remodelado, cerrará con broche de oro esta cita deportiva.

La FVF reafirma su compromiso con el desarrollo del fútbol juvenil y se prepara para ofrecer una organización impecable, donde los talentos del futuro tendrán la oportunidad de brillar en suelo venezolano.

 

Deportivo Táchira suma su Onceava Estrella

Play Video

El sueño se cristalizó. El escudo del Deportivo Táchira F.C. ya tiene 11 estrellas, luego de bordarla con ímpetu y coraje en el “Misael Delgado” de Valencia, en la tarde-noche de este domingo. Los dirigidos por Edgar Pérez Greco, repitieron la dosis de las dos finales previas disputadas, al conquistar el título con sendas definiciones desde el punto penal.

En la capital carabobeña, fue igualdad sin goles en los 90 minutos y en la serie desde los doce pasos, fue victoria atigrada 2-4. Tal cual partido de ajedrez, la primera mitad fue de estrategias, donde cada equipo trató de imponer su estilo, con base en la intensidad impuesta en la primera mitad.

Táchira se posicionó en ataque por izquierda, con apariciones de Gleiker Mendoza y de Carlos Sosa, mientras que Bryan Castillo hizo el trabajo de desgastar a la defensa contraria, con sus movimientos dentro y fuera del área. La primera opción clara fue por intermedio de Daniel Saggiomo, cuando en el minuto 21 recibió de Mendoza y su derechazo de primera intención salió apenas elevado.

En el 30’, Castillo marcó de derecha luego de la asistencia de Maurice Cova, sin embargo, el tanto fue invalidado por el VAR, por una infracción previa de Leandro Fioravanti. El último cuarto de hora de la primera parte fue de tenencia de balón por parte del atigrado, aunque sin poder tener eficacia en la elaboración de las jugadas en el área contraria.

En el segundo tiempo, el partido cayó en fricciones y bajó de ritmo, producto de múltiples infracciones que cortaron la intensidad que buscaba imponer el equipo cordial. La primera posibilidad de los orientados por Edgar Pérez Greco en el complemento fue en el 61’, cuando se juntaron Daniel Saggiomo, Bryan Castillo y Maurice Cova; no obstante, no prosperó el intento de picar el balón por sobre la humanidad de Bruera.

Luego, hubo opciones relevantes, a través de Jean Franco Castillo con un derechazo alto en el 66’ y de Anthony Uribe en el 75’, con un remate de cabeza que salió ancho. La más clara fue a balón parado, cuando Carlos Sosa cobró de zurda en el minuto 78 un tiro libre, que Lucas Bruera logró despejar a línea final, cuando el balón se colgaba en el ángulo izquierdo.

Con la igualdad al término del tiempo reglamentario, el juego se definió a través de la serie desde el punto penal. Maurice Cova, Felipe Pardo, Carlos Vivas y Pablo Camacho marcaron desde los 12 pasos, para hacer realidad la obtención de la estrella 11, con un resultado final 2-4 y poner a celebrar a su inmensa afición, dentro y fuera del país.

Campeón 68 del FutVe se define entre Carabobo y Dvo. Táchira este domingo en Valencia

Este domingo se definirá el Campeón 68 del FutVe de Primera División. Al término del encuentro entre Carabobo FC y Deportivo Táchira tendremos un nuevo titular en la historia del fútbol profesional venezolano.

Desde su creación en 1957 y hasta el 2023 ha visto consagrarse a un total de 27 equipos diferentes, teniendo al Caracas FC como el máximo ganador con un total de 12, mientras que el Deportivo Táchira suma 10.

El Carabobo FC jugará su primera final y buscará sumar un titulo en la primera división para su estado que no ve un equipo Campeón desde 1971. En ese campeonato logró titularse el Valencia FC en la desaparecida Liga Mayor de Fútbol.

El aurinegro jugará su segunda final consecutiva y la cuarta desde el 2020 en La Liga FUTVE. El domingo buscará consagrarse ante los carabobeños y sumar la estrella 11 a su escudo para convertirse en el Campeón 68 del FutVe de Primera División.

27 Campeones del FutVe

Con 12 Campeonatos:

Caracas Fútbol Club 1991-92, 1993-94, 1994-95, 1996-97, 2000-01, 2002-03, 2003-04, 2005-06, 2006-07, 2008-09, 2009-10 y 2019.

Con 10 Campeonatos:

Deportivo Táchira 1979, 1981, 1984, 1986, 1999-00, 2007-08, 2010-11, 2014-15, 2021 y 2023.

Con 5 Campeonatos:

Portuguesa Fútbol Club 1973, 1975, 1976, 1977 y 1978.

Con 4 Campeonatos:

Deportivo Galicia 1964, 1969, 1970 y 1974.

Deportivo Italia 1961, 1963, 1966 y 1972.

Dvo Portugués 1958, 1960, 1962 y 1967.

Sport Club Marítimo de Venezuela 1986-87, 1987-88, 1989-90 y 1992-93.

Zamora Fútbol Club 2012-13, 2013-14, 2016 y 2018.

Con 2 Campeonatos:

Estudiantes de Mérida 1980 y 1985.

Con 1 Campeonato:

Atlético San Cristóbal 1982.

Atlético Zulia Fútbol Club 1997-98.

Deportivo Español 1959.

Dvo Italchacao 1998-99.

Deportivo La Guaira 2020.

Deportivo Lara 2011-12.

Lara Fútbol Club 1965.

Metropolitanos Fútbol Club 2022.

Mineros de Guayana 1988-89.

Minerven Fútbol Club 1995-96.

Monagas Sport Club 2017.

Nacional Táchira FC 2001-02.

Unión Deportiva Canarias 1968.

ULA Mérida Fútbol Club 1983.

Unión Atlético Maracaibo 2004-05.

Universidad Central Fútbol Club 1957.

Universidad de los Andes Fútbol Club 1990-91.

Valencia Fútbol Club 1971.

Campeón 67 del FutVe por Regiones:

Región Central con 35 Campeonatos:
Caracas FC 12. Dvo Italia, Dvo Galicia, Dvo Portugués y CS Marítimo 4. Dvo Español, Deportivo Italchacao, Dvo La Guaira, Valencia FC, Universidad Central FC y UD Canarias 1.

Región Andina 16 Campeonatos:

Dvo Táchira 10, Estudiantes de Mérida 2. Atlético San Cristóbal, Nacional Táchira FC, ULA Mérida FC y Universidad de Los Andes FC 1.

Región Llanera 9 Campeonatos:

Portuguesa FC 5 y Zamora FC 4.

Región Occidental 4 Campeonatos:

Atlético Zulia Dvo Lara, Lara FC, y UA Maracaibo.

Región Oriental 3 campeonatos:

Minerven FC, Mineros de Guayana y Monagas SC.

 

Asegura el Técnico Pérez Greco: “Lo entregaremos todo para lograr el título en Valencia”

El domingo a las 5:00 pm, el Deportivo Táchira, dará todo en el estadio “Misael Delgado” de Valencia. Buscará titularse Campeón del fútbol venezolano.

Los aurinegros tienen la convicción de hacer un partido perfecto ante Carabobo F.C. En los 90 minutos de vuelta de la final de la Liga FUTVE 2024, expresó el técnico Pérez Greco.

Confesó que históricamente las finales enfrentadas por el cuadro tachirense siempre han sido reñidas. No obstante, ser campeón por segundo año consecutivo, es el único objetivo a lograr.

“Vamos a Valencia con ilusión, sabiendo que quedan 90 minutos, es el partido más bonito, el último del año y todos estarán a tope”, indicó.

Edgar Pérez Greco enfatizó que salvo el defensor Roberto Rosales, quien cumple reposo postoperatorio, todo el grupo está bien físicamente. Esta listo para jugar la final y altamente comprometido con los colores amarillo y negro.

El oriundo de la Cueva del Oso, en San Cristóbal, recalcó que, debido a la jerarquía y la historia del club, es imperante que la filosofía de juego de los cordiales, sea protagónica el domingo.

“Táchira tiene que proponer en cualquier escenario, es una final y debemos tomar recaudos, pero nuestra esencia no cambiará. Buscaremos el partido porque queremos ganarlo”, comentó.

El estratega aprovechó para agradecer todos los invaluables mensajes de aliento de la parcialidad atigrada. Aseguró que, quieren brindarles la alegría indescriptible de la estrella once.

“Vamos a darlo todo el día domingo, por los hinchas que están en San Cristóbal, en el país y fuera de nuestras fronteras. Enfrentaremos el partido con el objetivo de darles una alegría y con la historia del club presente”, sentenció el técnico Pérez Greco

La Final de la temporada 2024 en el estadio Misael Delgado en Valencia será dirigido por el internacional aragüeño Yender Herrera.

Igualdad en Pueblo Nuevo para buscar la estrella en Valencia

El Deportivo Táchira F.C. igualó 1-1 con Carabobo F.C., por el juego de ida de la Gran Final de la Liga FUTVE 2024. En un estadio Pueblo Nuevo colorido y con más de 30 mil personas alentando en las tribunas, los de casa saltaron al campo con la intención de proponer juego ofensivo.

 

Play Video

No obstante, como se esperaba en la previa, la visita salió al campo de juego con la intención de bajar el ritmo que quiso imponer el atigrado. Reiteradas infracciones, jugadores lanzándose al césped, discutir con el árbitro sus decisiones, formaron parte del guion establecido por el equipo granate en la primera parte del juego.

Táchira buscó atacar principalmente por la izquierda, con las apariciones de Gleiker Mendoza, aunque sin tener claridad en el último cuarto de cancha.

Los granates se adelantaron en la pizarra en el minuto 40, a través de Gustavo González con un remate frontal, desde la media luna.

En el segundo tiempo, los cordiales fueron a más, rompiendo líneas rivales y acercándose con peligro al arco defendido por Lucas Bruera.

El empate llegó en el 58’, cuando Gleiker Mendoza recibió por izquierda, dejó atrás a un contrario y envió un centro a media altura para buscar a Bryan Castillo.

El delantero no alcanzó a conectar y su movimiento confundió al guardameta visitante, quien solo observó como el balón se incrustó en las redes, cerca del vertical izquierdo.

Con la igualdad, la tropa amarilla y negra fue más incisivo y en el 73’, estuvo cerca de marcar diferencias, cuando un cabezazo de Mendoza, fue contenido por Bruera.

Los dirigidos por Edgar Pérez Greco trabajarán durante la semana y con la confianza incólume, para conseguir el triunfo y la Estrella en el “Misael Delgado” de Valencia. FIN/ Daniel Suárez. Fotos: Gennaro Pascale.

FICHA TÉCNICA:

Deportivo Táchira F.C. (1): Jesús Camargo, Nelson Hernández, Carlos Vivas, Mauro Maidana, Roberto Rosales, Leandro Fioravanti, Maurice Cova, Daniel Saggiomo, Gleiker Mendoza (Jean Franco Castillo, 83’), Carlos Sosa (Andrés Ríos, 89’), Anthony Uribe (Bryan Castillo, 46’). DT: Edgar Pérez Greco.

Suplentes sin jugar: Alejandro Araque, Pablo Camacho, Haibrany Ruiz Díaz, Yanniel Hernández, Jefre Vargas, Diomar Díaz, Felipe Pardo, Carlos Calzadilla, Carlos Robles.

Carabobo F.C. (1): Lucas Bruera, Marcel Guaramato, Paolo Chacón, Carlos Lujano, Miguel Pernía, Jimmy Congo (Harrison Contreras, 90’), Gustavo González, Juan Camilo Pérez, Edson Tortolero (Erickson Gallardo, 75’), Robert Hernández (Franner López, 56’), José Balza (Francisco Apaolaza, 75’). DT: Diego Merino.

Suplentes sin jugar: Thomas Riveros, Diego Gil, Francisco Flores, Freiver Ruiz, Richard Blanco, Santiago Rodríguez.

  • Goles: Gleiker Mendoza, 58’, (TAC); Gustavo González, 40’, (CBB)
  • Amonestados: Carlos Vivas, 26’, Daniel Saggiomo, 78’, (TAC); Gustavo González, 25’, Jimmy Congo, 41’, Marcel Guaramato, 63’, (CBB).
  • Árbitro principal: José Uzcátegui (Trujillo).
  • Árbitros asistentes: Freiker Colmenárez (Lara), Ramón López (Cojedes), Rafael Torres (Lara).
  • Árbitros VAR: Ángel Arteaga (Cojedes), Reyes Soto (Cojedes).
  • Estadio: Pueblo Nuevo, San Cristóbal, estado Táchira.
  • Incidencias: Liga FUTVE 2024, Final, Ida.

 

Daniel Saggiomo: “En casa sabemos lo que queremos y vamos a luchar por ello”

Este viernes en la Cancha Alterna de Pueblo Nuevo, el conjunto amarillo y negro del Deportivo Táchira cumplió su penúltimo entrenamiento previo a jugar el partido de ida de la final de la Liga FUTVE 2024, el domingo.

Cuando concluyeron los trabajos comandados por el profesor Edgar Pérez Greco, el volante Daniel Saggiomo se reunió con los medios de comunicación. Expresó que, ante el último rival de la temporada, Carabobo F.C., la tropa cordial será fiel a su propuesta de juego a partir de las 7:00 de la noche en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal.

“El domingo Carabobo puede plantear un partido trabado, pero nosotros haremos lo mismo de todo el torneo, jugaremos y reflejaremos lo trabajado en la semana para ir a Valencia con un resultado favorable”, indicó.

Agregó que, en los primeros 90 minutos de la llave decisiva, los aurinegros saldrán al gramado del Templo, con la convicción de triunfar desde que el juez haga sonar el silbato.

Daniel Saggiomo: “En casa intentamos ganar desde el primer minuto”

“En casa intentamos ganar los partidos desde el primer minuto, y el domingo no será diferente, sabemos lo que queremos y vamos a luchar por ello”, reveló Daniel Saggiomo.

Saggiomo confesó que está muy contento con su rendimiento y con el del grupo, pero que, en lo personal, aún puede aportar más para hacer realidad la estrella el ocho de diciembre en Valencia.

Haber logrado el título del Torneo Clausura 2024, el primero con el Aurinegro, también es un motivo de alegría y motivación para los 180 minutos que restan ante los granates, confesó Saggiomo.

“Contento por lo que vivimos el domingo en Pueblo Nuevo, fue espectacular en la cancha y en la tribuna, por lograr mi primer título con la institución. Nos queda un paso”, sentenció el volante del Deportivo Táchira.