Edgar Pérez Greco sigue haciendo historia con el Deportivo Táchira ahora como DT

El entrenador Edgar Pérez Greco sigue haciendo historia en el Deportivo Táchira, ahora en la función de Director Técnico. “El Flaco” logró que el equipo ganara el torneo que dominó de principio a fin.

Le toco asumir la dirección del equipo en pleno cuadrangular del Clausura cuando el técnico Eduardo Saragó salió inesperadamente. La noche del triunfo sobre el Caracas FC recibió la noticia de la salida del técnico.

Con un carácter bien definido y sin miedo al qué dirán, en rueda de prensa con todos los comunicadores les dijo “Yo no renuncio”. Les dijo lo que sentía y su compromiso con el Deportivo Táchira, el equipo que fundó su abuelo, donde jugó su padre y él fue campeón.

Las palabras de Pérez Greco

“Yo tengo un contrato que voy a cumplir. Yo me pongo a la orden del club en el rol que el club quiera”. “Como yo voy a llegar a mi casa a decirle a mi familia después de ganar un clásico, me voy”.

“¿Qué pasó aquí? yo no me quiero ir. Yo quiero siempre vivir aquí. Mejor que este equipo no hay, mejor que esto en Venezuela no hay”.

Y en el cuadrangular demostró que estaba preparado para llevar adelante un equipo con una gran nómina y un plantel unido en un objetivo. Dirigió cuatro partidos y logró disputar la final, la cual también ganó.

El Táchira del “Flaco”

Realmente el equipo adicional a los resultados alcanzados logró liberar su volumen de juego. Lograron victorias contundentes y le pusieron la guinda al pastel goleado al Carabobo FC.

Sumó 4 victorias y un empate, marcó 14 goles y recibió apenas 4. Consiguió tres goleadas, dos contundentes sobre Caracas FC y Carabobo FC. Ahora le corresponderá dirigir dos partidos más, los que vivió como jugador que le permitieron sumar estrellas.

“El Flaco” Pérez Greco sigue haciendo historia en el fútbol tachirense, ahora le restan dos partidos para agrandarla…

Deportivo Táchira ganó invicto el Torneo Clausura y ahora va por la estrella 11 del FutVe

La Final del FutVe 2024 se jugará a doble fecha a partir del 1 de diciembre en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal. El Deportivo Táchira ganó invicto el Torneo Clausura y el próximo domingo volverá a jugar contra el Carabobo FC por la estrella de toda la Temporada.

El equipo granate recibirá en la vuelta al aurinegro una semana después en el estadio Misael Delgado de Valencia. Será un partido bien complicado por la capacidad de la instalación donde se pondrá punto final a la Liga FutVe 2024.

Disputar el primer juego en el estadio Pueblo Nuevo sin duda será favorable para el Táchira que de nuevo tendrá el Polideportivo a reventar. Alentados por miles de aficionados el aurinegro logró una abultada victoria sobre el equipo caraqueño que espera repetir este domingo.

Táchira ganó invicto el Clausura

Una marca positiva impresionante alcanzó el Deportivo a lo largo de todo el Torneo Clausura 2024. La Ronda Clasificatoria la finalizó invicto después de disputar 13 juegos. Ganó 7 partidos y empató 6, marcó 17 goles y recibió 5, para totalizar 27 puntos.

En el Cuadrangular B finalizó también de primero e invicto en 6 presentaciones. En esta fase final ganó 5 juegos e igualó 1, anotó 14 goles y le anotaron apenas 3 veces, para ganar el grupo con un total de 16 puntos.

En todo el Torneo Clausura 2024 disputó 20 juegos, incluyendo el encuentro final. Logró 13 victorias y empató 7 juegos, consiguió anotar 35 goles y encajó 9 en contra, para sumar 46 puntos. Sus números a lo largo del segundo semestre le dieron un premio a un buen funcionamiento colectivo.

La ventaja de ganar el último partido del Clausura de manera contundente le permite llegar a la final al Táchira como un gran favorito. El fútbol mostrado en sus últimas presentaciones da fe de que vive un buen momento futbolístico de la mano del técnico Edgar Pérez Greco.

Deportivo Táchira campeón del Clausura 2024

La Final del Torneo Clausura 2024 coronó campeón al Deportivo Táchira este domingo, con un triunfo 4-1 ante el Carabobo FC en Pueblo Nuevo. El cuadro aurinegro confirmó su buen momento, al hilvanar su vigésimo partido sin perder, en un partido en el que logró romper la resistencia de un adversario bien parado pero que se desinfló tras quedarse con uno menos.

Play Video

Táchira tomó el balón desde temprano, pero Carabobo estuvo bien resguardado y dispuesto para el contragolpe. El portero Lucas Bruera evitó el primero con gran intervención ante un tiro de Gleiker Mendoza.

Con el local dominando las acciones, fue la visita la que se adelantó en el marcador. Una acción de pelota parada bien ejecutada dejó a Robert Hernández con un pase al medio del área que definió Gustavo González en el minuto 30.

Carabobo se fortificó más cerca de su área y Táchira fue erosionando poco a poco la zaga del vinotinto regional. En el 45 llegó la igualdad, con un servicio desde el medio de Carlos Vivas, un fallo de Leonardo Aponte y el potente remate en el área de Bryan Castillo.

El plan del elenco valenciano pasó a mejor historia iniciando la segunda parte. Aponte vio la segunda amarilla en el 48 y su equipo le dio definitivamente el protagonismo al conjunto tachirense.

Carlos Sosa asumió el papel del desequilibrio, con Maurice Cova y Leandro Fioravanti como gestores del juego desde el medio. El segundo gol fue cuestión de tiempo.

En el 66, Sosa levantó un centro desde la derecha y Cova apareció en medio de los centrales como un delantero para anotar de cabeza.

Táchira reforzó el ataque con Anthony Uribe y Carabobo buscó generar más volumen en el campo contrario con José Balza y Richard Blanco. Sin embargo, el cuadro del centro del país resintió el esfuerzo con uno menos y en el tiempo adicional abrió las esclusas para dar paso a la goleada en contra.

Sosa dejó mano a mano a Uribe con Bruera en el 90+4 y el atacante definió por arriba del guardameta. La fiesta ya estaba encendida a esa altura en San Cristóbal y se completó con el cuarto gol, con un tiro de Fioravanti en el entrada del área en el 90+8.

Táchira consiguió el objetivo de quedarse con el Clausura para definir al campeón de Venezuela de 2024 en un ida y vuelta, que se jugará el 1 de diciembre en Pueblo Nuevo y el 8 en Valencia.

4- Táchira: Jesús Camargo; Nelson Hernández, Carlos Vivas, Mauro Maidana, Roberto Rosales; Leandro Fioravanti, Maurice Cova, Daniel Saggiomo (Carlos Calzadilla, 81′), Carlos Sosa, Gleiker Mendoza (Pablo Camacho, 90′); Bryan Castillo (Anthony Uribe, 70′). DT: Edgar Pérez Greco.

1- Carabobo: Lucas Bruera; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Carlos Lujano, Miguel Ángel Pernía (Richard Blanco, 79′); Harrison Contreras (Paolo Chacón, 52′), Gustavo González, Juan Camilo Pérez; Edson Alejandro Tortolero (Erickson Gallardo, 68′), Robert Hernández (José Balza, 68′), Juan Francisco Apaolaza (Franner López, 68′). DT: Diego Merino.

  • Goles: Bryan Castillo 45′ Maurice Cova 66′ Anthony Uribe 90+4′ Leandro Fioravanti 90+8′ – Gustavo González 30′.
  • Árbitro: Jesús Valenzuela (Portuguesa).
  • Expulsados: Leonardo Aponte (48′, doble amonestación).
  • Amonestados: Castillo, Maidana, Sosa, Fioravanti – Bruera.
  • Estadio: Pueblo Nuevo, San Cristóbal.

Roberto Rosales y la Final: “la viviré con intensidad y alegría. Será un gran partido”

Este domingo a las 7:00 de la noche, Roberto Rosales, jugará su primera final con el Aurinegro, en Pueblo Nuevo, junto con la hinchada más consecuente de Venezuela.

Aunque el emblemático defensor forjó un amplio recorrido en diversos clubes europeos, no tuvo la oportunidad de disputar muchos partidos definitorios, por lo que el del domingo ante Carabobo F.C., lo emociona, confesó.

“En mi carrera poco he tenido la oportunidad de jugar finales y pelear por títulos, así que la viviré con intensidad, con alegría y responsabilidad. Sabemos que será un gran partido”, indicó.

Rosales añadió que, las virtudes de los granates los llevaron a disputar la final del Torneo Apertura y del Clausura. Contrarrestarlas con eficacia, es la premisa desde las 7:00 de la noche del domingo.

“El domingo tendremos un partido duro, no es casualidad que Carabobo nuevamente esté disputando un título, sabemos los jugadores a controlar. Hemos trabajado muy bien durante la semana y conocemos lo que hemos conseguido en el torneo”, alegó.

A juicio del atigrado, el cuadro que mantenga altos niveles de enfoque y concentración y exhiba un mejor planteamiento durante los 90 minutos, se quedará con el campeonato.

Finalmente, el 18 aurinegro Roberto Rosales, dijo que espera jugar la gran final del torneo Clausura en un marco espectacular. Como el que siempre brinda Pueblo Nuevo, es un plus para toda la plantilla.

“Sé que vamos a tener un ambiente muy bonito en Pueblo Nuevo el domingo, como lo vivimos en partidos de la fase final. Jugar con nuestra gente nos impulsa y nos motiva a entregarnos al máximo”, concluyó.

.

 

Diomar Díaz: “lo daremos todo por lograr el objetivo, ganar el Torneo Clausura”

En pocos días, el Aurinegro jugará una final inédita en el Torneo Clausura de la Liga FUTVE 2024, ante Carabobo F.C., en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal.

Desde las 7:00 de la noche del próximo domingo, el Deportivo Táchira lo dejará todo en la cancha para titularse como el mandamás del torneo. Para celebrar con la hinchada más fiel del país y optar por el bicampeonato del fútbol venezolano.

En aras de lograrlo, viven en la Cancha Alterna una semana intensa, diferente y especial. Trabajando en turnos matutinos con el compromiso y la dedicación que los caracteriza, indicó el volante Diomar Ángel Díaz.

El mediocampista enfatizó que para conseguir uno de los últimos objetivos de la temporada 2024, el campeonato, deberán jugar los 90 minutos con garra, jerarquía y absoluto compromiso.

“El partido del domingo es único, diferente, especial. Lo jugaremos concentrados, comprometidos y pelearemos cada pelota. Daremos todo por la camiseta, la institución, los compañeros y la hinchada”, señaló.

Diomar ángel Díaz y La Final en el Templo

El volante Diomar Ángel Díaz reveló que disputar la final en el Templo, es un privilegio. Ha sido un fortín durante el torneo y el próximo domingo, no será la excepción para el aurinegro.

“El domingo jugaremos en nuestro estadio, con nuestra gente, donde somos fuertes. Donde lo daremos todo por lograr el objetivo, ganar el Torneo Clausura para pelear por la estrella”, expresó.

Aunque los atigrados están convencidos de quedarse con el título, el apureño reconoció que, debido a las virtudes del granate, será un arduo desafío, no obstante, lo sabrán sopesar.

“Carabobo es un rival fuerte, con grandes jugadores, pero sabemos de lo que somos capaces. Estamos decididos a quedarnos con la final”, mencionó Díaz.

El juego será el próximo domingo 24 de noviembre a partir de la 7 de la noche en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal.

 

Deportivo Táchira cerró el Cuadrangular Final con empate 1-1 con el Zamora FC

Deportivo Táchira cerró el cuadrangular Final del Torneo Clausura invicto este sábado. En el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal igualó a un gol con el Zamora FC que la planteó una dura lucha en el “Templo del Fútbol”.

Con 16 puntos e invicto en seis presentaciones finalizó el aurinegro su participación en el Cuadrangular A. Ahora le corresponde esperar el último partido para definir el Campeón del torneo con el ganador del “B” en un partido único en San Cristóbal.

Táchira cerró el cuadrangular con un gol

A diferencia de lo que fueron los 5 partidos anteriores, el Deportivo Táchira cerró el cuadrangular anotando sólo 1 gol. En todos los compromisos anteriores marcó 2 , 3 y 4 goles. Aunque ante Zamora FC solo consiguió 1, es importante destacar que falló un penal.

Ficha Técnica:

Dvo Táchira (1): Alejandro Araque, Jefre Vargas (Anthony Uribe 72’), Jesús Quintero, Haibrany Ruiz Díaz, Carlos Calzadilla. Carlos Robles (Yanniel Hernández 59’), Diomar Díaz, Felipe Pardo (Nelson Hernández 72’), Jean Franco Castillo, Gustavo Lozano (Gleiker Mendoza 59’) y Andrés Ríos (Bryan Castillo 46’). DT: Edgar Pérez Greco.

Suplentes sin jugar: Jesús Camargo, Pablo Camacho, Alexander Boscán, Franco Provenzano, Luis Zúñiga, Carlos Méndez y Luis Carrero.

Zamora FC (1): Luis Terán, César Urpín, Matías Soto, Santiago Gómez, José Granados. Arles Flores, Luis Vargas, Nicolás Femia (José Cadenas 88’), Mauricio Márquez, Aitor López (Richard Figueroa 88’) y Ronald Acuña (Argel Sánchez 74’). DT: José Alí Cañas.

Suplentes sin jugar: Andrés Salazar, Cleiderman Osorio, Isaac Ramírez, Yonder Guevara y Santos Torrealba.

Goles: Anthony Uribe 80’ (DT). Nicolás Femia 55’ (ZFC)

Amonestados: Bryan Castillo 65’ (DT). Luis Vargas 2’ José Luis Granados 44’ Mauricio Márquez 63’ Arles Flores 71’ y Nicolás Femia 77’ (ZFC).

Árbitro: Leonardo Caripa (Lara)

Asistente 1: Franklin Vásquez (Yaracuy)

Asistente 2: Lermi Ledezma (Lara)

4° Árbitro: Javier Montoya (Yaracuy)

Asesor de Video: Paul Riera Q (CNA)

Asesor de Campo: Yoli García (Táchira)

Estadio: Pueblo Nuevo en San Cristóbal.

 

Edgar Pérez Greco manifestó no sentirse contento sino feliz por el triunfo sobre Caracas

Para Edgar Pérez Greco será inolvidable su primer enfrentamiento como técnico del Deportivo Táchira contra Caracas FC., tras la magistral obra que se vio en la noche del martes, cuando golearon 0-4 a los capitalinos en el gramado del Olímpico.

Y es que el joven estratega rompió el hito. Con un fútbol ofensivo y voraz, hizo trizas a la oncena local que solo pidió clemencia y piedad ante el recital amarillo y negro. Se vio en el terreno durante los 80 minutos que duró el festín, para encumbrar el primer triunfo atigrado en dicho escenario, ante los avileños.

Luego de la suspensión forzada del juego a falta de 10 minutos para su conclusión, por la invasión de un grupo de hinchas locales, Pérez Greco expresó su agradecimiento a los jugadores, por plasmar en el campo, lo establecido a nivel técnico.

“Agradezco a todos los jugadores porque en todo momento han estado enfocados y este ha sido el resultado, sin duda, es un partido que quedará para la historia”, apuntó.

Pérez Greco no está contento, está Feliz

Edgar Pérez Greco manifestó no sentirse contento sino feliz, porque el grupo ejecutó a la perfección lo elaborado en la teoría. Con pinceladas que sirvieron para dejar una excepcional obra de arte para la posteridad.

“Táchira siempre tiene que proponer en todos lados porque es el equipo más grande del país. Los muchachos lo han hecho en las canchas donde han estado y fue una demostración de contundencia, de lealtad y de equipo”, añadió.

Dijo que una de las claves de ello, es que se ajustaron algunos detalles relacionados con la presión en campo rival, de jugar alto, tener coraje y asumir riesgos. De igual manera, tuvo palabras de elogios para la hinchada amarilla y negra que asistió al estadio capitalino. Que alentó de principio a fin, siendo partícipes de la fiesta inolvidable que se vivió el martes en Caracas.

“Nuestros aficionados son los mejores, somos locales en todos lados. Solo tengo palabras de agradecimiento a todos en el estado porque Táchira es grande por su gente. Desde el año 1974 acompaña y llena el estadio, el cariño que le tengo es muy enorme y sincero”, sostuvo.

Finalmente, Edgar Pérez Greco manifestó que el equipo saltará al campo este sábado en Pueblo Nuevo, con la misión de sumar completo. Para culminar la fase de manera perfecta, para luego enfocarse en la final del Clausura que se jugará en el Templo de todos los Aurinegros dentro de dos semanas.

Deportivo Táchira goleó 4-0 al Caracas FC en el Olímpico en noche de magia y terror

En una sinfonía futbolística, el Deportivo Táchira goleó 4-0 a Caracas F.C. en el estadio “Olímpico”, para clasificar a la final del Torneo Clausura 2024.

La orquesta dirigida por Edgar Pérez Greco amenizó la tarde-noche capitalina, con un recital de buen fútbol. Y es que, desde el inicio, fue un huracán que opacó a la defensa local, hasta el minuto 80, cuando el juez tuvo que decretar el final debido a la invasión de cancha de algunos barristas avileños, para generar actos violentos y bochornosos.

En los primeros dos minutos sumaba tres remates de peligro y se puso en ventaja de manera inmediata con un riflazo de Yanniel Hernández. Tras un tiro de esquina, Maurice Cova tocó con el lateral quien empalmó de volea con su pierna derecha un fortísimo remate que dejó frío al portero Frankarlos Benítez.

Con el partido disputándose en el terreno de los avileños, el segundo tanto llegó en el 8’. Gleiker Mendoza se avivó, le ganó el balón a Rubert Quijada, ingresó al área y cedió a Carlos Sosa, quien marcó de derecha.

Táchira dominaba todos los espacios y generaba opciones importantes en ataque, teniendo hasta ocho remates claros en la primera mitad. Par de disparos de Sosa, uno de Leandro Fioravanti, además de Gleiker Mendoza y Anthony Uribe, fueron parte de las llegadas que tuvo el equipo cordial, para estirar aún más la diferencia.

Deportivo Táchira goleó 4-0 y llegó el bochorno

En el segundo tiempo, se acrecentó el control de Táchira que fue más profundo y punzante, jugando vertical y con velocidad. Mendoza pudo estirar la diferencia en el 52’, cuando su trallazo de derecha fue repelido por el travesaño.

Las pocas veces que los locales pisaron área tachirense, Jesús Camargo actuó de manera correcta, como lo demostró en el 64’, cuando desvió un disparo de Juan Pablo Añor. Los siguientes minutos serían para Mendoza. En el 66’, Rosales envió el pase desde la derecha, Gleiker se acomodó y sacó el disparo de derecha para poner la goleada.

Un par de minutos después, Cova abrió juego con un perfecto pase para Yanniel Hernández por la izquierda. El lateral envió el centro rastrero y Mendoza, de primera intención, definió para poner la guinda a la fiesta.

Con el “olé” bajando de las tribunas y con una oncena amarilla y negra ampliamente superior, atacando por todos los sectores, el árbitro Jesús Valenzuela se vio obligado a suspender el compromiso, por el ingreso a la cancha de un grupo de personas de la barra local.

Deportivo Táchira goleó 4-0 a Caracas y gracias a este memorable triunfo, los orientados por Pérez Greco consiguen el boleto a la final del Clausura. Además conquistan por primera vez, una victoria en el estadio “Olímpico” ante los capitalinos. Este sábado, los atigrados disputarán el último partido de la fase final, cuando reciban en Pueblo Nuevo a Zamora F.C

Ficha Técnica:

Caracas FC (0): Frankarlos Benítez, Luis Casiani, Rubert Quijada, Francisco La Mantia, Daniel Aguilar. Marco Campagnaro (Armando Rivas 46’), Vicente Rodríguez, Juan Pablo Añor, Everardo Rose (Lucciano Reinoso 62’), Ender Echenique (Marco Morigi 72’) y Edwuin Pernía. DT: Fernando Aristeguieta.

Suplentes sin jugar: Wilbert Hernández, Aytor Herrera, Blessing Edet, Danny Pérez, Néstor Jiménez, Andris Herrera, Manuel Sulbarán, José Hernández Chávez y Shola Oduoye.

Dvo Táchira (4): Jesús Camargo, Pablo Camacho, Roberto Rosales, Mauro Maidana (Haibrany Ruiz Díaz 74’), Yanniel Hernández. Leandro Fioravanti, Daniel Saggiomo (Carlos Robles 80’), Carlos Sosa, Gleiker Mendoza (Jean Franco Castillo 74’) , Maurice Cova (Diomar Díaz 80’) y Anthony Uribe (Bryan Castillo 62’). DT: Edgar Pérez Greco.

Suplentes sin jugar: Alejandro Araque, Jesús Quintero, Jefre Vargas, Felipe Pardo, Carlos Calzadilla,  Luis Zúñiga, y Andrés Ríos.

Goles: Yanniel Hernández 3’ Carlos Sosa 8’ y Gleiker Mendoza 66’ y 68’ (DT)

Amonestados: Luis Casiani 43’ (CFC) Leandro Fioravanti 23’ (DT)

Árbitro: Jesús Valenzuela (Portuguesa)

Asistente 1: Antoni García (Monagas)

Asistente 2: Freiker Colmenárez (Lara)

4° Árbitro: Alexis Herrera (Carabobo)

Árbitro VAR: Ángel Arteaga (Cojedes)

Asistente VAR: Carlos Sánchez (Distrito Capital)

Quality Manager: Luis Sánchez (CNA)

Asesor de Campo: Candelario Andarcia (CNA)

Estadio: Olímpico en Caracas

Deportivo Táchira se impuso por 3-1 sobre Rayo Zuliano y esta a las puertas de la final

La jerarquía del Deportivo Táchira se impuso en Pueblo Nuevo, para vencer 3-1 a Deportivo Rayo Zuliano, en un partido de infarto, no apto para cardíacos, correspondiente a la fecha cuatro de la fase final del Torneo Clausura, en la Liga FUTVE 2024.

Luego de varias aproximaciones relevantes, con llegadas de Saggiomo y de Sosa, llegó la apertura al minuto 37, con un gol de antología de Maurice Cova. Recibió en la media luna una asistencia de Nelson Hernández, se acomodó y sacó un remate de zurda, ceñido al vertical derecho del arco rival.

Deportivo Táchira se impuso en la Complementaria

En el segundo tiempo, la tropa cordial quedó con un hombre menos, por la expulsión de Nelson Hernández con cartulina roja en el minuto 53. Esa falta de tiro libre la cobró Andrés Montero, quien igualó las acciones un par de minutos después.

La visita sintió el golpe en lo anímico y sin fuerzas por el desgaste realizado en la segunda parte. Esto le permitió a Táchira dar la estocada en el 89’. Roberto Rosales bajó el balón con el pecho en el área, tocó con Cova quien, de derecha, marcó su segundo tanto de la noche.

De esta manera, Deportivo Táchira se impuso por 3-1 y sigue el ritmo perfecto. Le bastará un empate este martes en la capital ante Caracas FC. para inscribir de manera oficial, su nombre en la final del Clausura.

Ficha Técnica:

Dvo Táchira (3): Jesús Camargo, Nelson Hernández, Carlos Vivas, Mauro Maidana, Roberto Rosales. Leandro Fioravanti, Maurice Cova, Daniel Saggiomo (Yanniel Hernández 58’), Gleiker Mendoza (Pablo Camacho 81’), Carlos Sosa (Carlos Calzadilla 86’) y Andrés Ríos (Anthony Uribe 46’). DT: Edgar Pérez Greco.

Suplentes sin jugar: Alejandro Araque, Haibrany Ruiz Díaz, Jefre Vargas, Diomar Díaz, Felipe Pardo, Carlos Robles, Bryan Castillo, Jean Franco Castillo.

Dvo Rayo Zuliano (1): José Camacaro, Ángel Faría, Hermes Rodríguez, Víctor Perea (Jesús Paz 72’), Diego Meleán (Deiber Vásquez 72’). George Ayine, Andrusw Araujo (César Salazar 81’), Heiderber Ramírez (Jesús Gamarra 81’), Gerardo Padrón, Andrés Montero y Cristian Romero (Luis Paz 46’). DT: Javier Villafraz.

Suplentes sin jugar: Daniel Valdés, Maiker Rivas, Kenin Montiel, José Ochoa, Jesús Quintero, Jaider Julio y Pierangelo Pagnano.

Goles: Maurice Cova 37’ y 89’ y Leandro Fioravanti 62’ (DT) Andrés Montero 55’ (DRZ).

Amonestados: Mauro Maidana 22’ Nelson Hernández 41’ Carlos Sosa 42’ y Daniel Saggiomo 57’ (DT). Diego Meleán 42’ Andrusw Araujo 51’ y Hermes Rodríguez 65’ (DRZ)

Expulsado: Nelson Hernández 53’ (DT)

Árbitro: José Uzcátegui (Trujillo)

Asistente 1: Jorge Urrego (Carabobo)

Asistente 2: Migdalia Rodríguez (Carabobo)

4° Árbitro: Freddy Briceño (Trujillo)

Árbitro VAR: Juan Soto (La Guaira)

Asistente VAR: Reyes Soto (La Guaira)

Quality Manager: Alner Guerrero (Táchira)

Asesor de Campo: Yoly García (Táchira)

Estadio: Pueblo Nuevo en San Cristóbal.

 

El técnico Edgar Pérez Greco hace un llamado a la afición: “es el momento de estar más unidos”

Sin cesar avanzan los trabajos del Deportivo Táchira FC. en la preparación que cumple, con miras al juego que sostendrá este sábado ante Deportivo Rayo Zuliano.

El compromiso, pautado para las 7:30 de la noche en el gramado de Pueblo Nuevo, será por la cuarta fecha del grupo “A”, en la fase final del Torneo Clausura, de la Liga FUTVE.

Con tres triunfos en tres presentaciones y líder absoluto con nueve puntos, la tropa cordial espera contar con un ambientazo en las tribunas del Templo, aseguró el técnico Edgar Pérez Greco.

“Esperamos hacer un gran partido este sábado, con lo que siempre me encuentro en Pueblo Nuevo, un buen ambiente con la mejor afición del país, porque Pueblo Nuevo es Pueblo Nuevo y eso no lo cambio por nada”, indicó.

En tal sentido, reiteró sus palabras de agradecimiento a la hinchada porque siempre alienta en todo momento y nunca abandona al equipo de sus amores, por lo que buscará retribuirles con una nueva victoria.

Edgar Pérez Greco quiere sumar completo

A sabiendas que sumando completo frente a los marabinos en San Cristóbal, quedarán a las puertas de avanzar a la final del Clausura, invitó a la afición a copar Pueblo Nuevo para sumar esfuerzos juntos.

“Quiero decirle a toda la hinchada que nos acompañe, es el momento de estar más unidos con el club, con la institución, con los jugadores y estoy convencido que el grupo lo dará todo este sábado”, aseveró.

Al analizar al rival, mencionó que es un equipo complicado, el cual cuenta con jugadores versátiles y veloces, sin embargo, precisó que cuenta con las herramientas necesarias para contrarrestarlo y vencerlo en el Templo.

Finalmente, el técnico Edgar Pérez Greco mencionó que en su cuerpo técnico cuenta con destacados profesionales, comprometidos con los colores amarillo y negro y con un alto sentido de pertenencia.